Amplia experiencia en recursos humanos (selección y capacitación), manejo y análisis de datos biológicos y estadísticos.
Atlantic International University -Consejera académica. 2016 - Actualmente.
Atlantic International University -Asesora académica. 2019 - Actualmente.
PAYLESTRUC Administrador de Obra en SEDENA. septiembre 2015 - diciembre 2015 Administrativo 1) Captura de información del personal,2) redacción de oficios, 3) control de personal, 4) atención al personal, 5) llenado de hojas de altas y bajas al IMSS, 6) verificación de pagos de nómina.
INEGI Capturista para Proyectos estadísticos Julio 2015 - agosto 2015 Captura de Datos 1) Captura de Documentos y 2) validación de Cuestionarios.
INEGI Responsable de Área de Proyectos Estadísticos marzo 2015 - junio 2015 Sistemas de Información 1) Curso de Capacitación a entrevistadores, 2) supervisión a grupos de trabajo, 3) coordinación de actividades, 4) revisión y supervisión de las bases de datos, 5) análisis de la información, 6) reportes de información.
Universidad del Mar Secretaria Administrativa enero 2013 - enero 2014 Educación Superior 1) elaboración y arreglo de bases de datos, 2) difusión de la información mediante carteles informativos, 3) atención a usuarios, 4) manejo de grupos de trabajo y usuarios, 5) búsqueda y compilación de información literaria.
ÁREAS DE INTERÉS
Biología - Dirección General
Administrativos - Planeación Estratégica
Mercadotecnia, Publicidad y Relaciones Públicas - Relaciones Internacionales
EDUCACIÓN
CECYT. Técnico en Tecnologías de la Información. A 2004 - 2007. México.
Universidad del Mar. Biología Marina. 2007 - 2012. México.
Atlantic International University. Maestría en gerencia de Proyectos. 2017 –2020 Honolulu, Hawái.
OTROS ESTUDIOS
Nombre del curso / Descripción Comunicación Científica Septiembre, 2009. Impartido por: Dr. Sergio Ignacio Salazar Vallejo y Dr. Luis F. Carrera Parra. UMAR. 20 horas.
*Principios y fundamentos de la comunicación Científica. * Las metodologías y herramientas que permiten la difusión de la información oportuna.
* Principios, procesos y técnicas para una difusión exitosa. Tecnologías que permiten la difusión de la información. Filosofía de la ciencia agosto-septiembre, 2010. Impartido por: Dr. David Alfaro Siqueiros Beltrones. CICIMAR-IPN. 20 horas.
* La teoría del método científico. Análisis del método científico. Respuestas a través del método científico Procesos Costeros Septiembre 2011. Impartido por: Dra. Adela Monreal Gómez y Dr. David A. Salas de León (UNAM). 16 horas.
*Procesos costeros vs Oceánicos. Análisis de los procesos costeros. Implicaciones biológicas de los procesos costeros Curso Intermedio de Programa “R” septiembre 2012. Impartido por: Dr. Héctor Villalobos. UMAR. 20 hrs.
* Introducción al programa R * Lenguaje R y programación. Análisis de datos usando R. Elaboración de mapas cartográficos usando R Uso de las Herramientas de Búsqueda.
Manejo de Bases de datos Springerlink & Elsevier. Octubre, 2013. Impartido por: David Mouriño. Elisensing Manager México. Springerlink y Elsevier: Bases de datos. Manejo de Bases de datos
* Análisis de bases de datos * Motores de búsquedas y filtros Uso de herramientas estadísticas en Ecología: PERMANOVA noviembre, 2014. Impartido por: Dr. Andrés López Pérez. Universidad Autónoma Metropolitana. 21 hrs.
* Uso del programa PRIMER* Principios ecológicos y estadísticos del PERMANOVA * Bases de datos y análisis de datos usando PERMANOVA